Los Talleres de Oración y Vida (TOV) son un servicio eclesial fundado por el sacerdote franciscano español Padre Ignacio Larrañaga en 1984, cuyo objetivo es enseñar a las personas a orar de manera profunda y transformadora, integrando la oración con la vida diaria.
Los TOV son un movimiento laical dentro de la Iglesia Católica, compuesto por fieles que, después de recibir la formación, se convierten en "guías" para impartir talleres a otras personas. Estos talleres están diseñados para ayudar a los participantes a cultivar una relación personal e íntima con Dios a través de la oración.
La espiritualidad de los TOV está centrada en la oración como un camino hacia la paz interior, la sanación y el encuentro con Dios. Se basa en varios métodos de oración, que van desde la meditación y contemplación hasta formas más activas, y busca integrar esta experiencia con una vida cristiana madura y comprometida.
La clave de su espiritualidad es la convicción de que la oración no solo es un refugio espiritual, sino también una fuente de transformación que impacta todas las áreas de la vida: emocional, relacional y espiritual.
Cada taller es facilitado por un "guía" capacitado que sigue un manual específico. Los grupos se reúnen semanalmente y participan activamente en ejercicios prácticos de oración. A lo largo del taller, los participantes pasan por diversas etapas de la oración, desde formas más sencillas hasta la contemplación profunda.
El enfoque es vivencial y práctico, donde los participantes aprenden haciendo. No se trata de enseñar teoría, sino de llevar a la práctica una vida de oración que transforme su relación con Dios y su entorno.
Los Talleres de Oración y Vida son un movimiento que busca enseñar a las personas a orar de manera sencilla y profunda, integrando la oración con la vida cotidiana. Ofrecen un camino para crecer en la fe y en la relación con Dios, promoviendo la paz interior, la sanación personal y una vida cristiana auténtica.